Claves para hacer Networking con resultados
Si tu negocio ya tiene presencia en Internet y está inmerso en el mundo de la transformación digital, hacer networking es el aliciente que necesitas para crear contactos que le aporten un valor adicional.
Networking es construir una amplia red de contactos entre empresas, emprendedores, freelancers, nuevos socios y clientes potenciales. Esto con el objetivo de reforzar tu imagen corporativa y generar nuevas líneas de comunicación y formas de hacer negocios.
Un círculo de contactos de calidad es en gran parte una manera de alcanzar el éxito. Dicho esto, seguro ya tienes clarísimo que el networking es clave en tu vida profesional. Los contactos que hagas serán tu llave hacia muchas puertas, así que mantenlos de tu lado y logren una relación de reciprocidad o win to win.
No es ninguna novedad que la pandemia cambió la manera de comunicarnos y los eventos presenciales dieron un giro total hacia lo virtual, pero el panorama de a poco está retomando su normalidad a eventos híbridos y a futuro esperamos todo regrese a ser 100% presencial.
Hacer Networking es imprescindible en la estrategia de marketing de las empresas o profesionales independientes, sin importar la industria en la cual se desarrolle. Nuestro coworking Amautha Hub apuesta por este tipo de herramientas para impulsar proyectos y conectar comunidades, sigue leyendo porque ahora te vamos a contar todo lo que necesitas saber del networking.
Objetivos del networking
- Crear relaciones con empresas, clientes potenciales, aliados, proveedores y socios.
- Dar a conocer tu producto/servicio y conocer la competencia.
- Encontrar grandes y nuevas oportunidades de negocio.
- Hacerte conocer como especialistas en un sector.
- Conocer más profesionales del sector en el cual te desarrollas.
- Colaborar con otras empresas y profesionales.
- Conocer personas que puedan recomendarte a conseguir otras oportunidades laborales.
- Conseguir inversores/socios interesados en tus proyectos.
- Recibir feedback de otros profesionales acerca de tu producto o servicio.
- Identificar mejor nuestro mercado y hacernos una visión general de la situación.
Tips para hacer networking en los eventos
Prepárate con anticipación
Busca las redes sociales de las empresas y profesionales que estarán presentes, esto te ayudará a identificar futuros socios, clientes o aliados. Te recomiendo hacer uso de LinkedIn para informarte de sus perfiles.
Preséntate
Una vez revisados los perfiles ya tienes clara la idea de con quien quieres relacionarte, anota sus nombres y empresa, ubícalos en el evento y preséntate. Importante, siempre entrégales tu tarjeta de presentación.
No caigas en el error de la invasión.
Sé atento y breve, busca empatía para concretar reuniones a futuro. Recuerda que al igual que tu todos los presentes quieren hacer un red de contactos, muéstrate interesado también en su empresa e ideas.
Una libreta, tu mejor herramienta.
Seguro llegas a casa con decenas de tarjetas de presentación, es normal, en estos eventos conoces a mucha gente. Toma nota de alguna característica o algo que te ayude a identificar a las personas con las cuales te gustaría empezar a tener contacto.
Los eventos de networking son un abanico de oportunidades hacia el éxito profesional, cada contacto que hagas significa una nueva oportunidad de negocio para tu empresa. ¿Recomiendo el networking? Definitivamente ¡Sí! Si buscas un lugar para realizar este tipo de eventos estás en el lugar correcto coworking Amautha Hub tiene el espacio idóneo para empezar a armar tu red y acelerar tu paso hacia el crecimiento. Un Coworking es la puerta abierta al Networking.